Evolución del computador y sus características
La evolución de los computadores ha sido realmente sorprendente.
El objetivo inicial fue el de construir equipos mas rápidos, mas exactos, mas pequeños, y mas económicos este desarrollo se ha clasificado por generaciones.
Lo que hoy conocemos como computador, antes fue una maquina analítica hasta que se logro crear un dispositivo totalmente eléctrico, que fue el primer computador digital. Luego, con la aplicación del circuito integrado el avance fue un poco mayor, permitiendo interconectar miles de transistores.
lera Generación
Esta generación comprende desde el año 1951 a 1959 y era estrictamente a modo de secuencia.
En esta primera generación las computadoras utilizaban bulbos (tubos de vació) para almacenar la información, los operadores ingresaban los datos por medio de tarjetas perforadas, pesaba aproximadamente 300 toneladas, contenía aproximadamente 18.000 bulbos y ocupaba un espacio aproximado de 139.354 metros cuadrados, esas maquinas eran muy grandes y pesadas, generaban más calor que los modelos actuales.
2da Generación
Esta generación comprende desde el año 1959 a 1964, en este periodo aparecen los primeros computadores creados a base de transistores por las empresas NCR y RCA con fines científico-administrativos.
Este invento nos lleva a la segunda generación de computadores. el transmisor es mas pequeño que el tubo al vació consume menos energía y genera poco calor.Aunque eran mas pequeñas y rápidas, seguían siendo muy costosas para las empresas y es aquí donde las que podían acceder a una se comenzaron a utilizar como almacenamiento de registros, manejo de nominas, inventarios y contabilidades.
3era Generación
Esta generación comprende desde 1965 a 1969, para este periodo la compañía IBM aparece con los modelos 360 y 370 construidas con circuitos integrados de pequeñas escalas y gran escala respectivamente las cuales sustituyen a varios transistores de los computadores de la generación anteriores, ocupando así, menor espacio y por supuesto menor costo. Además cantaron con una memoria virtual que permitió optimizar la memoria principal.
4ta Generación
Esta generación comprende desde 1970 hasta la fecha, para este periodo nace el primer microprocesador, fue el modelo 4004 creado por Intel como modelo comercial y contenía todos los circuitos requeridos para hacerlo programable.
Gracias a este novedoso invento, el microprocesador, aparecen los primeros computadores personales (PC) y a finales de los 70 principio de los 80, los computadores estaban siendo utilizados en casas, escuelas y lugares de trabajo. Por el gran crecimiento que tuvo las ventas de computadores la empresas de software se vieron obligadas a crear sistemas operativos de mayor entono gráfico para agradar más a los usuarios, de allí nace Windows que es uno de los sistemas operativos de ambiente gráfico mas comerciales en el mundo.
En la actualidad los computadores han llegado a tal punto que existen modelos de bolsillo e incluso los celulares vienen con sistemas operativos instalados.
El hardware de esta generación se debe caracterizar por circuitos de fibras ópticas que le permitan mayor rapidez e independencia de procesos, arquitecturas de micro canal para mayor fluidez a los sistemas esto provee mayor números de vías para ayudar a manejar rápido y efectivamente el flujo de información
No hay comentarios:
Publicar un comentario