martes, 26 de febrero de 2013

        

 Una computadora es aquella maquina capaz de realizar miles o millones de operaciones por segundo, facilitando así muchas de las tareas cotidianas del hombre. 
                   Partes de la computadora hardware y software

  Las computadoras se componen de dos partes principales el hardware y el software:

Hardware: son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. Algunos componentes del hardware son:   

- CPU (Unidad central de proceso): es una de las partes procesadoras del hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información. 
Es el responsable de controlar el flujo de datos (actividades de entrada y salida) y de la ejecución delas instrucciones de los programas sobre los datos. Realiza todos los cálculos (suma, resta, multiplicación, división y compara números y caracteres). Es el cerebro de la computadora. 

- Pantalla O Monitor: Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que esta haciendo el computador en cada momento. 

Las características de un monitor depende de la calidad de la imagen y esta del numero de pixeles que dispone y del numero de colores que pueda mostrar. 

El monitor de pantalla o vídeo, es el dispositivo de salida mas común. Hay algunos que forman parte del cuerpo de la computadora y otros están separados de las mismas. 

-Ratón o Mouse: Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del curso en la pantalla (o monitor) de visualización. 
Existen mouses que funcionan con un cable conectado al computador y los que operan sin cables y transmiten las ordenes por rayos infrarrojos (también llamados mouse inalambricos). 

-Unidad de Disquetes: Son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte 

Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo tanto son un medio magnético. 

-Unidad (o Drive) de CD- Rom: Es la unidad encargada de leer un disco optico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.   

Se utiliza para guardar información, imágenes y sonidos. Tiene mas capacidad de almacenamiento que el ¨floppy disk¨. 

-Quemador (o Grabadora de CD): Esta unidad no solo lee los cd si no que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función ( Nero, Roxio CD Creator , etc..)

-Unidad de DVD: Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de video digital), que es un formato de almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento.  Permite guardar desde 4.5 GB (gigabytes) hasta 17 GB. 

-Teclado: Permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. Se utiliza como una maquina de escribir presionando sobre la tecla que se quiere ingresar, algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuyas función cambia según el programa que se esta usando.

El teclado se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas, y teclas numéricas. 

-Floppy Disk: Se utiliza para guardar información hecha en la computadora. 

-Impresora: Dispositivo que convierte la salida de la computadora en imágenes impresas. Las impresoras se pueden dividir en dos tipos: las de impacto, y las de no impacto.  

-Digitalizador (Scanner): Dispositivo de entrada de información que se utiliza para sacar copias o cualquier tipo de información y a retratos. 








Software: es un conjunto de programas, documentos,  procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema  de computo. Es el conjunto de instrucciones individuales que se le proporciona al microprocesador para que pueda procesar los datos y generar los resultados esperados. 
El hardware por si solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software, que es el conjunto de instrucciones que hacen funcionar al hardware.  

El sowftware le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de manera ordenada.

















lunes, 18 de febrero de 2013

Evolucion del computador y sus caracteristicas






Evolución del computador y sus características 


La evolución de los computadores ha sido realmente sorprendente.
El objetivo inicial fue el de construir equipos mas rápidos, mas exactos, mas pequeños, y mas económicos  este desarrollo se ha clasificado por generaciones. 
Lo que hoy conocemos como computador, antes fue una maquina analítica hasta que se logro crear un dispositivo totalmente eléctrico, que fue el primer computador digital. Luego, con la aplicación del circuito integrado el avance fue un poco mayor, permitiendo interconectar miles de transistores.


 lera Generación


Esta generación comprende desde el año 1951 a 1959 y era estrictamente a modo de secuencia. 

En esta primera generación las computadoras utilizaban bulbos (tubos de vació)  para almacenar la información, los operadores ingresaban los datos por medio de tarjetas perforadas, pesaba aproximadamente 300 toneladas, contenía aproximadamente 18.000 bulbos y ocupaba un espacio aproximado de 139.354 metros cuadrados, esas maquinas  eran muy grandes y pesadas, generaban más calor que los modelos actuales






2da Generación 



Esta generación comprende desde el año 1959 a 1964, en este periodo aparecen los primeros computadores creados a base de transistores por las empresas NCR y RCA con fines científico-administrativos. 



Este invento nos lleva a la segunda generación de computadores. el transmisor es mas pequeño que el tubo al vació  consume menos energía y genera poco calor.Aunque eran mas pequeñas y rápidas, seguían siendo muy costosas para las empresas y es aquí donde las que podían acceder a una se comenzaron a utilizar como almacenamiento de registros, manejo de nominas, inventarios y contabilidades. 





3era Generación 



Esta generación comprende desde 1965 a 1969, para este periodo la compañía IBM aparece con los modelos 360 y 370 construidas con circuitos integrados de pequeñas escalas y gran escala respectivamente las cuales sustituyen a varios transistores de los computadores de la generación anteriores, ocupando así, menor espacio y por supuesto menor costo. Además cantaron con una memoria virtual que permitió optimizar la memoria principal. 






4ta Generación 



Esta generación comprende desde 1970 hasta la fecha, para este periodo nace el primer microprocesador, fue el modelo 4004 creado por Intel como modelo comercial y contenía todos los circuitos requeridos para hacerlo programable. 



Gracias a este novedoso invento, el microprocesador, aparecen los primeros computadores personales (PC) y a finales de los 70 principio de los 80, los computadores estaban siendo utilizados en casas, escuelas y lugares de trabajo. Por el gran crecimiento que tuvo las ventas de computadores la empresas de software se vieron obligadas a crear sistemas operativos de mayor entono gráfico para agradar más a los usuarios, de allí nace Windows que es uno de los sistemas operativos de ambiente gráfico mas comerciales en el mundo. 



En la actualidad los computadores han llegado a tal punto que existen modelos de bolsillo e incluso los celulares vienen con sistemas operativos instalados. 










5ta generación 


Para algunos especialistas ya se inicio la quinta generación, en la cual se busca hacer mas poderoso el computador en el sentido que sea capaz de hacer inferencias sobre un problema especifico. se basa en la inteligencia artificial.

El hardware de esta generación se debe caracterizar por circuitos de fibras ópticas que le permitan mayor rapidez e independencia de procesos, arquitecturas de micro canal para mayor fluidez a los sistemas esto provee mayor números de vías para ayudar a manejar rápido y efectivamente el flujo de información